owr wines
Las prácticas de manejo del viñedo y la vinificación están enfocadas en la producción de vinos frutales, bien balanceados con una clara tipicidad varietal, aptos para ser consumidos en todo su potencial a partir de la primavera que sigue a la cosecha.
Intenso color rojo púrpura, nariz rica en frutas rojas y negras sobre un fondo mentolado. En boca es juvenil, de taninos integrados pero firmes y de cuerpo medio.
Color rojo con tonos naranja. Nariz especiada, balsámica y vainillada con el carácter típico de los Carmenere de cosecha tardía, entre hierbas secas, chocolate y menta. En boca tiene taninos dulces, es goloso y de un cuerpo que seduce.
Color rojo vivo, de intensidad media. Su nariz viaja desde la típica ciruela fresca negra a los tonos vegetales y mentol, especialmente en años fríos o de cosecha temprana.
Vino de color vivo, nariz intensa en frutas y flores. Sin tener el carácter cárnico que se le atribuye como su principal descriptor, es un vino liviano para ser consumido como “primor” o en mezclas.
De abundante color, ideal para correcciones en cepas débiles en este atributo. Su nariz recuerda a maqui y moras, en boca aporta frescura, acidez y generalmente de bajo contenido alcohólico por lo que rara vez se usa solo.
De color amarillo muy claro, tonos verdosos. Nariz muy intensa en estado juvenil, especialmente en aromas cítricos como pomelo, floral y herbal. De boca jugosa, chispeante y de cuerpo medio.
Color amarillo dorado, con un fondo verdoso. Nariz de fruta madura, papaya y mango, carácter de maderas tostadas y vainilla. En boca es mineral de acidez integrada, buen volumen y persistente.
Color amarillo con tonos grises y rosados. Su nariz viaja entre lo floral terpénico y lo vegetal. De boca robusta, buen volumen y desarrollo en la guarda. Es la última variedad blanca que se cosecha.